
Practica Crítica cinematográfica Endgame: 28 Noviembre 2024
Practica Logo: 12 Diciembre 2024
Para realizar esta practica utilice programas como Inkscape y gimp para el proceso de vectores; o Canva y Pinterest para buscar inspiración para el diseño de mi logo. Al final me decanté por el simple diseño de un delfín ya que es mi animal favorito y su característico fondo azul que me recuerda al mar.
Ejercicios de Continuidad:
8 y 15 de Noviembre 2024
Continuidad y Ley del Eje en Cine
En estas prácticas aprendí la importancia de la continuidad y la ley del eje en cine. La continuidad asegura coherencia visual en vestuario, iluminación y miradas, mientras que la ley del eje organiza la posición de la cámara para mantener claridad en las interacciones. También entendí que romper estas reglas puede usarse creativamente para generar tensión o cambiar la perspectiva. Estos conceptos resaltan cómo los detalles son clave para mantener la inmersión del espectador.

Tipos de encuadres:
Presentación realizada en clase junto a Mario Ruiz, 20 Octubre 2024
Explorando Tipos de Encuadres y una Aventura Divertida
En esta práctica, aprendí sobre los diferentes tipos de encuadres en cine, como el gran plano general, el plano medio y el plano detalle, cada uno con su propósito para contar historias visuales. Fue muy interesante entender cómo cada encuadre aporta una perspectiva única al espectador.
Además, lo mejor de esta experiencia fue hacer el reportaje en el monte. Me divertí muchísimo aplicando estos conceptos en un entorno natural, experimentando con las tomas y capturando la esencia del lugar. ¡Una forma creativa y práctica de aprender!
Practica Encuadre y Composición:
4 Octubre 2024
En esta práctica aprendí qué es el encuadre y cómo influye en la percepción de una imagen. Exploré directrices clave como la regla de los tercios, las líneas dominantes y los tipos de formatos (horizontal, vertical e inclinado), así como técnicas de enfoque y punto de vista, como el picado y contrapicado.

Presentación de Géneros del Cine:
Presentación realizada en clase, presenté el género de Fantasia. 17 Octubre 2024
En esta práctica, exploré las características y evolución del género de fantasía a través de obras como Alicia en el País de las Maravillas y Coraline. Aprendí que este género se define por mundos imaginarios, elementos sobrenaturales y luchas épicas entre el bien y el mal, además de su conexión con otros géneros como el cine gótico, de acción y de horror.
Fue fascinante analizar cómo cada obra utiliza lo fantástico de manera única: Alicia combina una estética surrealista y gótica, mientras que Coraline mezcla fantasía oscura con suspenso psicológico. Esta actividad me ayudó a comprender mejor la riqueza de este género y su impacto en distintas narrativas.